martes, 25 de junio de 2024

Oración por la Paz en Colombia


Padre, Tú eres un océano de paz y nos regalas por medio de tu Hijo Jesucristo y por la acción del Espíritu Santo este don, y lo siembras en nuestro corazón por medio de la conversión y la reconciliación.

Tú nos confías la paz a nuestra responsabilidad, convirtiéndonos en artesanos de la paz, para construirla con “pasión, paciencia, experiencia y tesón”.

Tú quieres que nuestras familias sean escuelas de paz donde te escuchemos, acojamos y te sigamos mejor y, así germinen palabras y gestos de perdón, escucha, diálogo, ternura, amor y reconciliación. Que los niños y jóvenes se conviertan en protagonistas de un futuro de paz.

Acompáñanos en las responsabilidades que tenemos en nuestra vida social, política, económica, cultural y eclesial. Haz que difundamos el respeto por la vida, las personas y la creación; que seamos solidarios, fraternos, justos y trabajadores del bien común.

Acoge en tu casa a quienes murieron víctimas de la guerra fratricida, mueve el corazón de los actores violentos para que vuelvan a Ti y sean también ellos constructores comprometidos de la paz. Fortalece a las víctimas en su dignidad y otórgales valentía para ofrecer el perdón.

Que María Reina de la paz, nos ayude a desarmar el corazón, a vivir la justicia, el perdón, la reconciliación y la paz, para que nazca en Colombia la civilización del amor.

Amén.


jueves, 23 de febrero de 2023

La paz en nuestro interior y en nuestro espíritu


Después de haber analizado el Informe de la Comisión de la Verdad en los 13 posts anteriores en este blog, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022, el cual resulta fundamental para entender nuestra realidad y las causas de la violencia en Colombia, continuaremos ahora presentando variados tópicos relacionados con el tema principal del blog, cual es la paz en Colombia.

 

En este post examinaremos la dimensión individual, personal y espiritual que exige la construcción de la paz en nosotros mismos en primera instancia, para luego transmitirlo en nuestro hogar, en nuestra familia, nuestra comunidad y en nuestra patria. Para ello analizaremos en primer lugar lo que significa la paz interior y lo que nos dicen algunos de los más connotados líderes de la paz, para luego derivar de los pronunciamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como  máximo organismo dedicado a los problemas de la paz en el mundo, las guías necesarias para construir una cultura de paz que se irradie hacia nuestros conciudadanos, para que este bien inapreciable contribuya a nuestra realización personal y el desarrollo del país. 

 

a)     La paz interior

 

La paz interior es un estado sicológico en el que como personas nos liberamos de nuestras principales preocupaciones, miedos, ansiedad y sufrimiento. Significa también ser conscientes de las maravillas de la vida, y sentirnos conectados con el universo y con nosotros mismos. Desde tiempos bíblicos, se menciona la paz como el mayor bien que podemos ofrecer a cada persona, deseándole que esté libre de cualquier clase de dificultad o conflicto, y es un estado de calma interior que nos da sosiego y serenidad a nuestro espíritu.

 

Es por medio de la paz interior que los individuos pueden sentirse a gusto y en armonía consigo mismos y con su entorno social. La paz interior es un acuerdo tácito que permite a todos los individuos realizar sus actividades sin interferencias, previniendo de esta manera la violencia. La paz interior nos permite canalizar nuestra energía hacia las cosas positivas de nuestra vida, hacia lo que nos hace sentir bien; de esta manera esa paz interior nos ayudará a ser más felices. La paz interior se pierde cuando nos disgustamos, o nos da rabia, o nos indisponemos contra alguien, o contra lo que nos sucede alrededor.

 

Distintos autores de libros de superación personal nos recomiendan diferentes acciones para alcanzar la paz interior, como la de practicar la meditación hasta lograr desconectarnos de lo que nos preocupa; o la de establecer límites en la vida; o la de enfocarnos en lo que hacemos; y también la de perdonar a nuestros semejantes por sus ofensas. En la dimensión espiritual, también encontramos fórmulas para tener una vida de paz y gozo interior, como la de tener confianza en Dios como proveedor de ayuda cuando la necesitemos; o la de seguir un modo de vida acorde con sus mandamientos.

 

b)     Líderes de la Paz

 

A través de la historia hemos contado con numerosos líderes religiosos, que han defendido la paz en distintas épocas y circunstancias, entre los que podemos mencionar a Confucio en China, que afirmaba que “quien encuentra la paz en su hogar, ya sea rey o campesino, es el más feliz”; o a Gandhi en la India, quien adoptó la resistencia no violenta como el camino para la paz; y al Dalai Lama, jefe espiritual del Budismo Tibetano, quien manifestaba que “el mantenimiento de la paz comienza con  la autosatisfacción de cada individuo”.

 

Dentro de los líderes católicos sobresalen especialmente el Papa Juan XXIII, quien decía en su encíclica Pacem in Terris que “los derechos del hombre son el fundamento de la paz”. Como puede verse, es inseparable el concepto de paz del de los derechos humanos. Por otra parte, el Papa Juan Pablo II afirmaba que una sociedad no es justa ni humana, si no respeta los derechos fundamentales de la persona. También sostenía en su alocución a la Jornada Mundial por la Paz de 1984, que es responsabilidad de los Jefes de Estado y de los dirigentes politicos, la construcción de la paz. Para ello deben estar convencidos de que la guerra es en sí irracional, y de que la solución pacífica de los conflictos es la única vía para la humanidad.

 

c)     El papel de las Naciones Unidas

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. La preocupación por los derechos humanos fue una de las razones principales para la creación de las Naciones Unidas. Las atrocidades y el genocidio de la Segunda Guerra Mundial contribuyeron a un consenso para que la nueva organización debiera trabajar para prevenir tragedias similares en el futuro. En este sentido se creó un marco jurídico para considerar y actuaba sobre quejas referidas a violaciones de los derechos humanos. La Carta de la ONU obliga a todos sus miembros a promover el respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos. 


 

Precisamente la Carta de las Naciones Unidas en su preámbulo señala la necesidad de que los pueblos de las Naciones Unidas “preserven a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la humanidad sufrimientos indecibles”, y en su artículo primero establece como objetivos y propósitos los de mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin debe tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar las amenazas a la paz. Es así como a través de múltiples resoluciones y declaraciones, llama la atención sobre situaciones que ponen en peligro la paz y la seguridad internacionales. También, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad han realizado una serie de acciones tendientes al desarme y la regulación de los armamentos, con el propósito de promover el establecimiento y mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. 

 

De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, los Estados deben adoptar medidas en el plano nacional e internacional, para promover la paz; por lo tanto, sus políticas deben estar dirigidas a eliminar las amenazas de guerra, a la renuncia del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y al arreglo de las controversias internacionales por medios pacíficos. Es así como las Naciones Unidas han realizado diferentes acciones en favor de la paz, tales como el establecimiento de la Universidad de la Paz en la Asamblea General de 1980; el establecimiento del Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año. Asímismo, el año 2000 fue declarado “Año Internacional de la Cultura de Paz” como simbolismo al iniciarse el nuevo milenio.

 

La UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se fundó en noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural. 



d)     La Cultura de Paz

 

La Conferencia General de la UNESCO ha manifestado que la paz no significa solamente la ausencia de conflictos armados, y pone de manifiesto que no hay paz cuando existen flagrantes violaciones de los derechos humanos, puesto que la paz exige la justicia entre las sociedades, y el reconocimiento de la igualdad y la dignidad de todos los pueblos y las culturas. 

 

Tradicionalmente se ha considerado la educación como un instrumento indispensable para construir, fomentar y mantener la paz, y por ello creó la UNESCO como organismo especializado en programas educativos. Dicha organización propone una formación en valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida, para el pleno desarrollo de una cultura de paz entre los individuos, los grupos, y las naciones.

 

En la Declaración de Naciones Unidas sobre la Cultura de Paz en 1999, se incluyen como elementos fundamentales para su desarrollo, la educación en derechos humanos, el papel de los gobiernos, la sociedad civil, los medios de comunicación, y otros miembros que deben colaborar en su promoción, como son los padres, profesores, políticos y demás personas. De esta manera, todos podremos ser propagadores de paz, cuando hayamos logrado la paz interior, es decir la paz en nuestra mente y en el corazón.

 

En el Primer Foro Internacional de Cultura de Paz celebrado en San Salvador en 1985, se concluyó entre otros, que una Cultura de Paz implica el aprendizaje de nuevos términos de resolución pacífica de conflictos, y que el desarrollo humano y la paz son procesos inseparables y vinculantes. También en el segundo Foro Internacional celebrado en Manila en 1994 se enfatizó que la cultura de paz debe centrar su atención en las necesidades y aspiraciones de las personas, y que esta constituye el proceso fundamental para lograr un desarrollo humano.

 

e)     Los Derechos Humanos

 

La ONU en su Declaración Universal de Derechos Humanos sostiene que el individuo tiene deberes con respecto a la comunidad, puesto que sólo de esta manera puede el ser humano desarrollar libre y plenamente su personalidad, mientras que establece los límites para el ejercicio de los derechos de las personas, como son: el respeto a los derechos de los demás; la moral; el orden público; y el bienestar general de la sociedad democrática.          

 

De otra parte, el Capítulo II de la Carta Africana sobre los Derechos Humanos de los Pueblos, enfatiza la importancia de los deberes: Según el Artículo 27 todo individuo tiene deberes para con su familia, la sociedad, el Estado, así como también para con la comunidad internacional. En el Artículo 28 se afirma que todo individuo tiene el deber de respetar y considerar a sus semejantes sin ninguna discriminación, y de mantener relaciones encaminadas a promover, salvaguardar y reforzar el respeto y la tolerancia mutuos. Según el Artículo 29, el individuo también tendrá el deber de preservar el desarrollo armonioso de la familia y de fomentar el respeto y la cohesion de ésta; de respetar a sus padres en todo momento y de mantenerlos en caso de necesidad; de servir a su comunidad poniendo sus aptitudes físicas e intelectuales a su servicio; de trabajar con máximo  rendimiento; de pagar los impuestos estipulados por la ley; de preservar y reforzar  los valores culturales en sus relaciones con los demás miembros de la sociedad.

 

Asímismo, en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995 se expidió una serie de medidas a fin de contrarrestar las amenazas contra los derechos humanos, que son entre otros el desempleo, la desintegración social, la pobreza, de manera que nos encaminemos hacia una sociedad para todos, en que cada uno puede dar cabida a sus aspiraciones individuales, con igualdad de oportunidades. Al respecto, el Papa Paulo VI señala que la responsabilidad de la paz recae principalemente en cuatro categorías de personas que tienen esta misión concreta: los educadores, los comunicadores, los politicos y los humanistas. 

 

f)      El Estado y la Sociedad

 

Como se deriva de todo lo anterior, los poderes públicos y los Estados tienen el compromiso y la función de promover y fortalecer una cultura de paz, pues las desigualdades entre los países, entre hombres y mujeres, la pobreza, el analfabetismo, el racismo y la discriminación, son obstáculos para la paz. También la sociedad civil cumple un papel decisivo en el fortalecimiento y la promoción de la paz. 

 

En este mismo sentido, no puede olvidarse el importante papel de la familia, que ejerce una función de orientación y formación de niños y jóvenes, con cualidades morales profundamente apegadas a los ideales de paz y libertad, según indica la Declaración de la UNESCO, sobre el fomento entre la juventud, de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión de los pueblos. También cabe resaltar la función decisiva que pueden realizar los medios de comunicación en la promoción de la paz; a propósito cabe resaltar la Declaración de la UNESCO de 1978 sobre la contribución de los medios de comunicación al fortalecimiento de la paz y la comprensión internacional.

 

Es la falta de comunicación y de diálogo una de las causas de surgimiento de los conflictos, y en definitiva, el diálogo es una herramienta eficaz en la construcción y transformación de una cultura de violencia, a una cultura de paz, y se exige en todos los niveles, tanto en la escuela como en el trabajo. El diálogo ha constituído históricamente un elemento en la solución pacífica de los conflictos, tanto a nivel personal como internacional, y efectivamente es y sigue siendo un método eficaz de las Naciones Unidas. Pero para poder dialogar los hombres necesitan elaborar opiniones personales y deben tener la valentía de expresarlas mediante un lenguaje que preserve y garantice la libertad y la dignidad de sus interlocutores. 

 

g)     Los Premios Nobel de la Paz

 

El Premio Nobel de la Paz es un galardón internacional que se otorga cada año para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo contribuciones notables a la humanidad en el año anterior, o en el transcurso de sus actividades. Al igual que las demás categorías del Premio Nobel, el de la Paz se remonta al testamento de Alfred Nobel, en el que disponía que se creara el premio y estuviera dotado con los réditos de su fortuna. A diferencia de los otros Premios Nobel, que se conceden en Estocolmo, el de la Paz se entrega en el Ayuntamiento de Oslo, la capital de Noruega. Hasta la fecha el Premio Nobel de la Paz se ha otorgado a 98 personas y a 20 organizaciones, desde su creación en 1901.

 

Para finalizar este post, resulta sorprendente y ejemplar la iniciativa que presentaron tres Premios Nobel de la Paz (Mairead Corrigan Maguire de Irlanda del Norte, Rigoberta Menchú Tum de Guatemala, y Adolfo Pérez Esquivel de Argentina), a la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2000, la cual se llamó Manifiesto 2,000, y pretendía recoger 100 millones de firmas de personas de la sociedad civil, comprometiéndose personalmente cada una de ellas a vivir diariamente los principios de paz, tolerancia, igualdad y solidaridad que se enuncian a continuación:

  •  Respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios;
  • Practicar la no violencia activa, rechazando la violencia en todas sus formas: física, sexual, psicológica, económica y social, en particular hacia los mas débiles y vulnerables;
  •  Compartir mi tiempo y recursos materiales cultivando la generosidad a fin de terminar con la exclusión, la injusticia y la opresión política y económica;
  • Defender la libertad de expresión y la diversidad cultural privilegiando siempre la escucha y el diálogo, sin ceder al fanatismo, ni a la maledicencia y el rechazo del prójimo;
  • Promover un consumo responsable y un modo de desarollo que tenga en cuenta la importancia de todas las formas de vida y el equilibrio de los recursos naturales del planeta;
  • Contribuir al desarrollo de mi comunidad, propiciando la plena participación de las mujeres y el respeto de los principios democráticos, con el fin de crear juntos nuevas formas de solidaridad.

 

El propósito de los autores de esta iniciativa era el de transformar la cultura de guerra y violencia, en una cultura de paz y no violencia, la cual haría posible un desarrollo duradero, la protección del medio ambiente, y la satisfacción personal de cada ser humano. 



 

 

 

 

 

jueves, 29 de diciembre de 2022

ICV Capítulo 12: Epílogo y dimensiones internacionales


Introducción

El presente capítulo corresponde al Epílogo del Informe de la Comisión de la Verdad (ICV)*, en el cual se resumen las dimensiones internacionales que ha tenido el proceso de paz, y se resaltan las contribuciones de cada uno de los países que han aportado generosamente a la causa de la paz en Colombia. 

 

Se desea aclarar que en esta versión sintética del ICV se presentan los principales hallazgos por parte de la Comisión, manteniendo la redacción original del Informe, aunque excluyendo algunos detalles que pueden consultarse en la Referencia al final de este post, tales como testimonios, bibliografía y notas de pie de página. Además, se han abreviado los títulos, subtítulos y la numeración, para que de esta manera resulte más breve y sencilla la lectura del Informe.

 

Para facilitar la localización de cualquier párrafo de este capítulo y de los capítulos que ya se han publicado en las semanas anteriores, se incluye al final de cada uno el número de la página o las páginas donde se encuentra éste dentro del Informe original.   

Síntesis                             

“La construcción de la paz en Colombia ha estado esperando su camino durante décadas. Las víctimas del conflicto armado son a la vez el rostro del sufrimiento y el testimonio del compromiso por la no repetición. Han sido quienes ha empujado este proceso y quienes han mantenido la resistencia en muchos territorios del país en los momentos más difíciles, en defensa de la vida. La paz desde arriba es parte del Acuerdo de Paz logrado y de esa paz extensa que Colombia anhela, exige y necesita todavía completar. La paz desde abajo, desde los territorios del olvido, es la energía transformadora en la que se basa la experiencia de la Comisión de la Verdad. Las dinámicas de la guerra y la búsqueda de la paz han tejido la historia de Colombia” (p.762)

“El conflicto armado ha tenido afectación regional y en toda América Latina, pero también superarlo pasa por políticas regionales y de apoyo internacional coordinadas para una salida política al conflicto aún pendiente de completar, así como la promoción de derechos y seguridad humana en las zonas de frontera” (p.763)

“En el proceso de paz con las FARC-EP, los soportes internacionales del gobierno y de las guerrillas han sido un apoyo fundamental y la Comisión espera que lo sigan siendo en la negociación con el ELN y la salida global de sometimiento a la justicia de otros grupos, iniciada por el gobierno Santos. La mediación de actores internacionales y la protección del espacio de esas negociaciones han sido fundamentales. Así, tanto Cuba como EEUU cumplieron un rol clave para que el proceso de paz en la Habana llegara a la concreción del Acuerdo de Paz. Pero también lo fueron países percibidos por ambos actores como imparciales, como Noruega. En distintos momentos, los intentos de procesos de paz contaron con apoyo de países como Chile, México, Brasil, Venezuela, España, Suecia, Suiza, Irlanda y el Reino Unido o la propia UE, donde los países europeos acompañaron también el intento de negociación en el proceso del Caguán, con protagonismo del grupo de países amigos” (pp.763-764)

“De manera especial, el rol que jugó Estados Unidos fue central. Como lo manifestó un excanciller colombiano en entrevista con la Comisión: ‘Obama, pienso que, de verdad, se puso la camiseta enviando un enviado especial, se jugó con dinero, se jugó con apoyo político’. Pero no solo fue EEUU, también Cuba fue fundamental, no solo porque en su territorio se adelantaron las negociaciones, lo que permitió crear un espacio de confianza con garantías para las partes, sino también porque Cuba, desde los años noventa, le apostó a la paz en Colombia, y desde años atrás había dejado de creer en la posibilidad de la lucha armada en Colombia” (p.764)

“Por otra parte, el Acuerdo de paz de Colombia fue presentado y depositado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y ante el Consejo Federal suizo como depositario de las Convenciones de Ginebra, como testigos y acompañantes internacionales de este proceso. El rol de la Comunidad Internacional no solo se circunscribió a acompañar el acuerdo sino en la construcción de la paz en el posconflicto. La cooperación de los países europeos, a través de sus agencias de cooperación nacional o a través de la Unión Europea, han sido clave desde los años noventa. La asistencia de USAID para la paz ha sido amplia en el acompañamiento y el apoyo económico de iniciativas de las instituciones de la justicia transicional” (p.765)

“El acompañamiento de instituciones multilaterales, la financiación de países a programas para el fortalecimiento comunitario, así como el apoyo a la defensa de los derechos humanos, contribuyeron en situaciones donde la población se vio obligada al desplazamiento o cuando un actor armado intimidó a una comunidad. También, los organismos multilaterales como la MAPP-OEA y la Oficina de DD. HH. de Naciones Unidas y países de la comunidad internacional ayudaron en los procesos de retorno y resistencia en el territorio; y también a escuchar y atender las denuncias de las víctimas del conflicto, incluyendo el sistema interamericano, así como servir de intermediario entre estas y el estado en momentos de tensión. La Comisión Interamericana de DDHH desde su primer informe a inicios de los años 80 y las sentencias de la Corte Interamericana de DD. HH. han sido apoyos fundamentales para las víctimas, la democracia y la lucha contra la impunidad” (p.765)

“Países como Ecuador, Venezuela, Brasil, Canadá, México, Costa Rica, Argentina, EE. UU., Chile entre otros muchos, o países de la Unión Europea como Reino Unido, España, Noruega, Suecia, Bélgica, Francia y varios más, así como otros gobiernos regionales o autónomos, con papel fundamental de ACNUR, recibieron refugiados colombianos y otros flujos migratorios internacionales bajo el estatus de refugio o reubicación familiar a un tercer país” (p.766)

“También hay una comunidad internacional que no son los Estados. Son las organizaciones internacionales solidarias, ONG, los partidos políticos o movimientos sociales, las organizaciones de ayuda humanitaria, de defensa de los derechos humanos o atención a refugiados, fundamentales tanto para dar a conocer y poner atención internacional sobre Colombia, como para apoyar o acoger a personas exiliadas en los países receptores. La Comisión ha trabajado con buena parte de ellas y reconoce su aporte a la construcción de la paz, incluyendo visibilidad y la incidencia política para la defensa de los derechos humanos” (p.767)

Análisis

Ante todo se requiere que haya reconocimiento de las víctimas del conflicto armado, para que se inicie el proceso de sanación de los traumas sufridos por ellas. Es por tanto el primer paso que la sociedad como un todo reflexione ante los crímenes y abusos a que fueron sometidas en razón de la guerra o conflicto interno. En una segunda instancia se necesita que la sociedad misma se comprometa con la reparación de las víctimas en razón de la violencia ejercida sobre ellas, causándoles heridas profundas físicas, económicas y emocionales. 

Por tratarse de un número que sobrepasa los nueve millones de personas afectadas por el conflicto, se necesita cuidadosamente trazar estrategias apropiadas según el tipo de victimización, procurando que todas ellas reciban no solo compensaciones económicas, sino también terapias psicológicas que les recupere su salud mental.

Conclusión

Si bien el conflicto armado en Colombia ha sido interno, resulta inobjetable la fuerte incidencia regional que éste ha tenido, así como también las fuertes implicaciones internacionales que éste ha traído a sus vecinos y a otras naciones, tanto durante la guerra, como en el desenvolvimiento del proceso de paz.

Recomendación

Se hace necesario privilegiar las políticas sociales y de desarrollo como medidas para generar alternativas a la violencia y al conflicto, mediante la cooperación internacional. Por tanto, es parte de la salida política al conflicto armado, el apoyo a las iniciativas de fortalecimiento del tejido social y la consolidación de la paz.


Referencia


(*) "Hay futuro si hay verdad", Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Primera edición, Bogotá, Colombia, Comisión de la Verdad, 2022. ISBN 978-958-53874-5-4

Nota

La Comisión de la Verdad fue creada en el Acuerdo de Paz firmado por el gobierno nacional y las FARC-EP en noviembre de 2016, como un organismo extrajudicial, temporal y como uno de los pilares del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición. Dicha Comisión fue integrada por once comisionados, los cuales fueron seleccionados en noviembre de 2017 y comenzaron a funcionar oficialmente en mayo de 2018. 

 

jueves, 22 de diciembre de 2022

ICV Capítulo 11: Reconocimiento de responsabilidades


Introducción

El presente capítulo trata el Reconocimiento de responsabilidades, con base en el Informe de la Comisión de la Verdad (ICV)*, en una versión sintética que extracta los principales hallazgos sobre este tema, siguendo el texto original del Informe, aunque excluyendo algunos detalles que pueden consultarse en la Referencia al final de este post, tales como testimonios, bibliografía y notas de pie de página. Por otra parte se han abreviado los títulos, subtítulos y la numeración, para que de esta manera resulte más sencillo a los lectores. Para facilitar la localización de cualquier párrafo dentro del Informe original, se incluye al final de cada uno el número de la página o las páginas donde se encuentra éste.   

Síntesis                             

“El objetivo de la justicia transicional es abrir un escenario de excepción para afrontar los crímenes de guerra y de lesa humanidad que se han dado en Colombia, buscando una ruta que ponga el énfasis en la reparación y la reconstrucción de las relaciones fracturadas por la guerra y la violencia” (p.712)

“El conflicto armado colombiano, ha sido una guerra fratricida que ha roto relaciones y confianzas, que ha enfrentado amigos, vecinos y hasta a familiares; el castigo en sí mismo resulta satisfactorio entendido como que quien ha hecho daño “reciba su merecido”, como una forma de satisfacción, “que sufra al menos un poco”, pero también en clave de una sanción que muestre que eso es intolerable, y que la justicia y el derecho deben responder a las víctimas y a la reconstrucción de la confianza y los lazos sociales rotos por el conflicto armado y la impunidad” (pp.712-713)

“La justicia restaurativa creada en el marco del Acuerdo de paz, pone el énfasis en las penas para los responsables, orientadas a la reparación a las víctimas y la sociedad… Los Reconocimientos han abierto espacios para que víctimas y responsables se reconozcan y sanen sus heridas; pero también han brindado a la sociedad la oportunidad para que reconozca los horrores de la guerra, supere visiones sesgadas o parciales y genere un punto de partida para que la paz se vaya instaurando entre colombianos y colombianas superando los estragos de la guerra. La Comisión considera que esta justicia, que pone el énfasis en la restauración, sea parte del futuro que Colombia tiene por delante” (p.713)

“La Comisión de la Verdad ha promovido distintos espacios de encuentro entre víctimas y responsables. Mientras estos han reconocido hechos, las víctimas han resaltado su dignidad. Con los procesos de reconocimiento de responsabilidades se ha realizado un examen crítico del pasado desde el propósito activado por la Comisión: tener una conversación nacional que permita ampliar las comprensiones de lo ocurrido y avanzar en el camino de la transformación… Estos diálogos se han dado en condiciones adversas, en un contexto en el que la violencia todavía no es parte del pasado y donde la polarización social sigue activa, haciendo difícil hablar de lo sucedido, especialmente entre quienes piensan diferente desde la política. Sin embargo, son diálogos que abren caminos para quebrar el silencio y contribuyen a sanar las heridas del conflicto armado y evitar su continuidad” (pp.713-714)

“Estos diálogos implicaron para las víctimas reconectarse con sus experiencias de dolor, pero también con sus memorias de lucha y resistencia. La Comisión hizo un cuidadoso acompañamiento del antes, durante y después de cada uno de los procesos, lo cual facilitó las condiciones para que la participación de las personas redundara en experiencias significativas… Quienes participaron lo hicieron de forma valiente y voluntaria. Con dudas iniciales de sus resultados o de cómo iban a sentirse, pero con la convicción de aportar a la reconstrucción de la convivencia y de la paz” (p.714)

“La Comisión, en calidad de testigo e interlocutor comprensivo, propició escenarios para que los responsables reconocieran lo sucedido, explicaran qué lo hizo posible, las injusticias cometidas, lo que jamás debió suceder y los compromisos en la prevención… Los procesos de reconocimiento hablan de una humanidad compartida, que Colombia ha olvidado en su trágico recorrido por la exclusión, el miedo, la guerra y los odios y rencores que vienen con ella. Constituyen ejemplos de construcción de nuevas formas éticas de relacionamiento, basadas en el respeto y la convicción de nunca volver a permitir que la vida y la dignidad de las personas sean pisoteadas” (p.715) 

Los escenarios de un diálogo compartido 

“Cuando la Comisión empezó a dar los primeros pasos para cumplir con ese componente de su mandato, se topó con la incredulidad de quienes podrían llegar a participar. A la falta de un ambiente favorable para poner en marcha este delicado proceso de escucha colectiva, se sumó la insensibilidad y la rigidez política que siguen dominando a buena parte de la sociedad colombiana. Para poder hacer un aporte significativo a la construcción de la paz, la verdad no puede ser solo una confirmación del horror vivido, sino también un reconocimiento que suponga una sanción social, jurídica y moral sobre lo sucedido” (p.716)

“La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) creó un marco jurídico para que los responsables puedan reconocer hechos y contribuir a su esclarecimiento a cambio de beneficios y penas restaurativas. Por parte de la Comisión, los escenarios de reconocimiento y de diálogo no tienen contrapartida judicial, pero contribuyen a la reconstrucción de la convivencia. A pesar de los obstáculos para hacer frente al dolor y el sufrimiento en un escenario político incierto y a veces negativo, la Comisión pudo propiciar muchos de esos espacios gracias a la generosidad de las víctimas y al compromiso de numerosos responsables con la verdad” (p.717)

Complejidad y alcance de los procesos de reconocimiento 

“Los reconocimientos de responsabilidad suponen oportunidades para develar verdades que muchas veces permanecen ocultas, espacios para preguntar y escuchar, para tratar de entender por qué y, a la vez, aportar experiencias desde diversos lados del conflicto armado y de sus protagonistas. No es un diálogo fácil. El solo hecho de permanecer en un mismo lugar víctimas y responsables, o de que puedan compartir un escenario social para hablar de lo sucedido, representan una experiencia única e insólita… Los reconocimientos de responsabilidad son espacios para generar confianza y explorar particularidades que para las víctimas tienen sentido y seguramente otro valor para los responsables. Son un escenario de incertidumbre, dilemas éticos, miedos, culpas o vergüenzas, pero también de posibilidades de cambiar el rumbo de la historia” (p.718)

“Aunque el marco de la Comisión ofreció condiciones para iniciar ese encuentro entre las víctimas y los victimarios, la concurrencia de los responsables resultó ciertamente limitada… Entre los factores que limitan la participación de los responsables está el miedo ante las posibles retaliaciones por parte de otros responsables y de terceros que permanecen ocultos y que se resisten a que sus conductas y responsabilidad sean develadas” (pp.719-720)

“Por otra parte, debido al abandono histórico, a la negación y a la misma violación de derechos por parte del Estado, los reconocimientos de responsabilidad, en el contexto de los pueblos étnicos, han sido esfuerzos de restitución de la confianza perdida frente a las instituciones. Son pueblos y comunidades que se resisten a ser instrumentalizados” (p.720)

“Los miembros de la fuerza pública que han participado en procesos de reconocimiento asumieron responsabilidad individual pero no institucional. En pocas palabras, que las prácticas obedecieron a decisiones personales, justificando con ello la versión de las «manzanas podridas»… Muchos expresan sentimientos de soledad, de sensación de abandono de la institución en sus procesos de defensa, de asumir el peso de la responsabilidad desde el escarnio público. El deshonor sobre ellos y no sobre la institucionalidad que los ampara, la traición a la ética de la institución” (p.721)

El valor de la autenticidad 

“Para algunas víctimas, no fue la primera vez que escucharon versiones de los responsables. Algunas tuvieron la oportunidad de escuchar a exparamilitares en audiencias como las de la Ley de Justicia y Paz, en las que el reconocimiento estuvo asociado a una búsqueda de perdón público en el marco de medidas de reparación simbólica dentro de procesos judiciales… La aceptación de la verdad requiere autenticidad, el signo más tangible de voluntad y además el más valorado por las víctimas” (p.722) 

“Por otra parte, se ha constatado la diferencia narrativa entre los excombatientes rasos y los altos mandos. En general, los primeros tienden a profundizar más en los hechos en la forma como sucedieron, lo que contribuye en gran medida a la expectativa de esclarecimiento y reconocimiento que tienen las víctimas. En el caso de los altos mandos, la tendencia es a centrarse en las lecturas políticas y las explicaciones, y menos en los hechos y en sus consecuencias” (p.723)

Reconocimiento y buen nombre 

Si bien los encuentros privados han proporcionado muchas veces contextos protegidos para poder encontrarse, el hecho de que las declaraciones y reconocimientos sean públicos se asocia a la reivindicación de una identidad positiva y de buen nombre de las víctimas. Hay que considerar que los hechos tuvieron un carácter social y político, y que la reparación debe tenerlo también. De igual manera, algunos responsables valoran que la importancia de los reconocimientos radica en resarcir el buen nombre de las víctimas y comunidades que han sido sometidas a la estigmatización, no solo de los actores armados, sino también por parte de sectores de la sociedad que les endilgan parte de la responsabilidad por habitar un territorio en particular, pertenecer a determinada etnia o tener una participación en liderazgos políticos u organizaciones sociales. En tal sentido, reconocer públicamente la responsabilidad posee un efecto liberador frente al estigma” (p.724)

Ponerle rostro a la verdad 

“Escuchar la verdad por parte de los responsables de los hechos de violencia que tanto daño les han causado resulta una tarea compleja porque implica revivir el dolor, la tristeza, la frustración, la impotencia que han sobrellevado por tantos años…«Mientras no haya una verdad efectiva, no hay tampoco reparación, o sea, poder reparar a las víctimas a través de la verdad” (p.725)

Entre la motivación, el miedo y el cuestionamiento 

“Así lo manifestó una excombatiente de las FARC-EP en una entrevista de reflexión y evaluación posterior a los reconocimientos donde participó: «Yo me sentía con una responsabilidad muy grande en mis hombros, sentía que yo tenía que utilizar las mejores palabras para no revictimizar a las víctimas, para no causarles más dolor, sentí miedo también de no usar de pronto las mejores palabras»” (p.726)

Vergüenza reintegrativa 

“Entre los responsables miembros del Ejército Nacional, como lo constató la Comisión, se evidencia vergüenza y sentimientos de arrepentimiento. En principio, con sus familiares y con ellos mismos, porque se enfrentan a la disyuntiva de mantener la negación de lo sucedido y tratar de sostener el arquetipo de héroe que media en la construcción de la identidad en la formación militar o aceptar lo que terminaron siendo al asumir la responsabilidad de sus acciones como crímenes de guerra. El valor en estos casos no es el ocultamiento, sino el reconocimiento de responsabilidad que desploma el andamiaje sobre el que se habían edificado valores como el honor, el coraje, la disciplina y el servicio, recobrados ahora como personas en procesos de reconstrucción” (p.726)

“Las víctimas rechazan con vehemencia los actos cometidos y algunas transitan o avanzan hacia el reconocimiento de la humanidad del responsable, a una imagen más flexible y real. En un intento de humanización, las víctimas pasan por repudiar los hechos y lo que los hizo posible, incluyendo la responsabilidad individual, seguida de gestos de aceptación del responsable y comprensión de lo que les ha ocurrido a nivel personal y familiar, a propósito de su contribución a la verdad” (p.727)

“Así lo planteó un exmilitar participante en el reconocimiento de ejecuciones extrajudiciales: «Ya después analizando todo lo que se había hecho, el tiempo que se transcurrió privado de la libertad, tener ese tiempo para reflexionar todos los días, para usted poder decir: “¡Hombre!, yo por qué me dejé guiar por donde no era, por qué yo me dejé convencer o... me dejé, digamos, enredar en todo esto”, y que yo en algún momento pude haber dicho no. Pero ya, a lo hecho pecho, como se dice, y no queda más sino como hombre, como ser humano y como padre; como hijo, como hermano, tratar de decirle a las personas que les hicimos tanto daño y todo ese terror que se les sembró, decirles: Acá estoy”; no con el ánimo de ofender, sino más con el ánimo de aportar algo que ellos quieren saber y es mi forma de reparar un poquito ese daño» (pp.727-728)

“Para los exmiembros de las AUC, también el paso por la cárcel se constituyó en un punto de quiebre, que les permitió reflexionar sobre su experiencia y el costo en sus propias vidas, unido a la necesidad de sentir alivio al contar su verdad desde un lugar y espacio distinto al de las audiencias de Justicia y Paz. Así lo relata un excomandante participante en el reconocimiento de responsabilidades del asesinato de la religiosa Yolanda Cerón en Tumaco en septiembre de 2001: «Fueron muchas las noches en que traté de evadir el encierro imaginando que producto de mi arrepentimiento y los años pasados en prisión algún día tendría la oportunidad de estar frente a los familiares de las víctimas para aceptar mi responsabilidad por todo el daño que les causé y pedirles perdón, especialmente en la forma que estoy haciéndolo y que me avergüenza. Hoy ante ustedes manifiesto mi sentimiento de vergüenza y dolor y entiendo el repudio que deben sentir conmigo. En mi caso, soy consciente de la deuda eterna que tengo con mi país, con las víctimas” (p.729)

“Para algunos exmilitares, el cuestionamiento de valores como el honor, la lealtad y el heroísmo han sido un camino que conduce a reflexiones éticas significativas. En principio, el reconocimiento de que la decisión vital de hacer parte de las Fuerzas Armadas está inspirada principalmente en dichos valores, o, en segundo lugar, que el temor a perder o renunciar a los mismos como ejes centrales de su identidad determinó en gran medida la participación en hechos atroces, pasando por alto los cuestionamientos que en su momento se hicieron frente a lo que estaba ocurriendo. Y finalmente darse cuenta que al reconocer responsabilidad se reivindican esos valores dándoles otro lugar” (p.731)

El poder y sentido de lo simbólico 

“En los procesos de reconocimiento, los símbolos son medios a través de los cuales se expresan sentimientos y experiencias con un lenguaje en el que reconocerse: el del miedo, el temor y la zozobra en el que han vivido muchas comunidades en las que la violencia armada no cesa, pero también se mantiene el propósito, el sentido. En los encuentros entre responsables y víctimas, no solo el cuerpo y las palabras tienen un lugar central en la experiencia. Lo simbólico cobra sentido cuando las palabras no son suficientes y permiten sacar a quienes participan de los lugares comunes, invitando a la exploración de sí mismos y de los otros, sus vidas, sus trayectos, sus emociones y reivindicaciones, así como a la contribución a crear espacios favorables a dichos procesos” (p.731)

“La potencia de los símbolos radica asimismo en la posibilidad de ritualizar un espacio que tiene enormes desafíos, pero también significados para elaborar procesos individuales y colectivos por los que han venido atravesando las víctimas en Colombia. Los símbolos han permitido traer a la memoria, la palabra y el espacio a quienes no se encuentran presentes en lo físico, pero sí en lo afectivo y en lo espiritual, como las personas desaparecidas” (p.732)

“Los intercambios profundos de verdades en los actos de reconocimiento de responsabilidades tienen posibilidad de prosperar en ambientes de intimidad, de cuidado, de seguridad, de menor exposición. Sin embargo, el lugar público resulta importante porque permite completar el proceso. Por ejemplo, en los casos en que las víctimas pidieron que se reivindicara el nombre de sus familiares víctimas, y que dicha reivindicación se hiciera pública, la realidad es que ese reclamo necesita un tercero, la sociedad, que sea testigo de la restitución del buen nombre de sus seres queridos, o de su organización o de sus pueblos, en casos particulares de los grupos étnicos” (p.735)

“Los actos públicos muestran el poder que tiene la voz de víctimas y responsables en la tarea de movilizar a la sociedad hacia una conciencia sobre el daño colectivo. Estos espacios permiten ponerle rostro al conflicto armado, el de las víctimas y el de los responsables… Los procesos de reconocimiento no son solamente entre responsables y víctimas, tienen una profunda dimensión colectiva, en la que la propia sociedad tiene un papel fundamental” (p.735)

“El reconocimiento de responsabilidades de las FARC-EP sobre los impactos del secuestro, por ejemplo, da cuenta de dicha transformación. En este proceso resultó fundamental que decidieran hablar de secuestro y no de toma de rehenes, superando las definiciones enmarcadas en el ámbito jurídico. Esto era determinante para las víctimas directas y sus familiares en términos de su dignificación y como demostración de la voluntad de resarcimiento. Durante los encuentros preparatorios y en espacios de evaluación, tanto víctimas como responsables manifestaron que este paso fue esencial en la reafirmación de voluntades, así como en la generación de condiciones para el encuentro entre las víctimas y los responsables” (p.736)

El lugar individual y colectivo de las víctimas en los procesos de reconocimiento 

“La Comisión resalta que las víctimas han tenido disposición y generosidad para volver a enfrentarse a su sufrimiento y aceptar el encuentro con los responsables… La cuestión de los encuentros no ha sido fácil. Se gesta en el marco del proceso de reconocimiento mismo y como resultado de los acercamientos paulatinos, escalonados y progresivos que van teniendo lugar, a lo largo de los cuales las víctimas hacen valoraciones respecto a la voluntad y disposición de los responsables para atender a sus demandas y expectativas” (p.736)

“Un exintegrante de las AUC y una mujer que hizo parte de las filas de las FARC-EP compartieron hechos de violencia de los cuales fueron víctimas siendo niños y que antecedieron a su ingreso a los grupos armados. Adentrarse en la historia profunda de la gente ayuda a comprender los porqués más allá de los señalamientos y de las etiquetas. Bajo la urdimbre de las historias subyace la explicación a la persistencia de un conflicto que no logramos supercar” (p.738)

El lugar de los responsables y sus narrativas 

“La participación voluntaria de los responsables es una parte clave de los reconocimientos. La verdad «desde el otro lado», desde el que tantas veces se han negado los hechos, que tiene un valor clave porque revela informaciones sensibles, detalles significativos o atmósferas que ayudan a entender o a aproximarse de forma directa a lo vivido. Una verdad que ayuda a tener respuestas, aunque sea parciales, a preguntas que han acompañado a la sociedad y a la historia… Las víctimas esperan una revelación de verdades que no esté calculada en función de ciertos beneficios judiciales. Este diseño judicial supone un aliciente y un incentivo importante para romper los pactos de silencio que acompañan a la Guerra” (p.738)

La Comisión aclara que solo acompañó procesos cuando las víctimas estuvieron de acuerdo, cuando los responsables se declararon dispuestos a responder a las expectativas de verdad y esclarecimiento que estas tienen, y, en su gran mayoría, se dieron aportes significativos a la verdad que contribuyen a la paz” (p.739)

“Para los responsables ha sido difícil responder a algunas expectativas de las víctimas que esperan saber concretamente qué ocurrió, cómo y por qué. Como lo expresan muchos firmantes del Acuerdo de Paz, en muchos casos no es posible dar esas respuestas porque muchos de quienes estuvieron directamente implicados en esos hechos murieron en la guerra o fueron asesinados” (p.740)

“Un aspecto particularmente significativo en la narrativa de los firmantes del Acuerdo es el constante señalamiento de un desbalance en cuanto al no reconocimiento por parte de otros actores del conflicto, como la fuerza pública, o los ex-AUC. Dado que los reconocimientos han tenido dimensión pública, para ellos se corre el riesgo de mostrar que quienes más reconocen sean vistos como los únicos responsables y que no mostraron suficiente disposición a la construcción de la paz” (p.741)

“Los miembros de la fuerza pública que han participado en reconocimientos de responsabilidad han requerido que los procesos tengan alto nivel de formalidad institucional. Ha sido fundamental garantizar las condiciones y tiempo suficiente para conocer y comprender el propósito y los alcances. Esto ha significado un proceso lento de generación de confianza, que a la larga le ha dado solidez” (p.742)

“Los procesos de reconocimiento de responsabilidad se han dado también como parte de otros testimonios y contribuciones a la verdad de los responsables. Por ejemplo, los miembros de la fuerza pública reconocieron la existencia de factores que han propiciado el aumento de acciones delictivas por parte de sus instituciones, como el enriquecimiento fácil, las órdenes de dar «resultados» en términos de «guerrilleros muertos» o las presiones de mandos o grupos de poder al interior de las instituciones. Estos factores han afectado directamente lo que para ellos significa el «honor militar» y los principios y objetivos de la fuerza pública en general” (p.743)

“Para muchos, reconocer es una reivindicación con su propia conciencia y una deuda con sus seres queridos. Implica vencer uno de los más grandes temores, que es romper con su identidad como «héroes» frente a la sociedad y el imaginario de «hombre correcto» frente a su propia familia… Decir la verdad después de muchos años permite recobrar un lugar ético y hacer una reflexión distinta sobre la «verdadera» valentía y el honor perdido cuando no fueron capaces de negarse a hacer algo en contra de su voluntad, o cuando accedieron a hacerlo buscando beneficios” (p.744)

“Los responsables exmiembros de las AUC han transitado por lugares distintos a los otros actores responsables, debido a la forma jurídica que tomaron sus procesos en el marco de la Ley de Justicia y Paz… La diferencia fundamental con los procesos que ha adelantado la Comisión radica en la posibilidad que han tenido los responsables de hablar de sus acciones desde un lugar distinto al jurídico… En el proceso de Justicia y Paz se revelaron muchas verdades que trascendieron en el ámbito de los tribunales de justicia o de algunas informaciones periodísticas, pero no llevaron al conocimiento ni a la difusión masiva. Ni siquiera a una investigación de las complicidades que se revelaron en los procesos” (p.745)

“En los procesos de reconocimiento adelantados por la Comisión de la Verdad, los responsables de este grupo han tenido un espacio para el encuentro con las víctimas, durante el cual el reconocimiento no solo aportó a la verdad, sino que creó un espacio para aliviar cargas de culpabilidad y expresar arrepentimiento como forma de reincorporación a la Sociedad” (p.746)

“Los responsables exmiembros de las AUC que han reconocido los hechos y sus responsabilidades, en general tienen una postura crítica respecto del Estado. Por una parte, porque con el desarrollo de la Ley de Justicia y Paz se sienten traicionados respecto de los acuerdos realizados con los jefes paramilitares en Santa Fe de Ralito. Por otra, porque a medida que ha aumentado su comprensión de las dinámicas del conflicto armado, consideran que fueron utilizados por sectores poderosos y del mismo establecimiento para consolidar su poder y sus proyectos económicos y políticos” (p.746)

“Finalmente, en la narrativa de los actores armados –exintegrantes de las FARC-EP, exintegrantes de las AUC y miembros de la fuerza pública–, también existe como lugar común el señalamiento del Estado, y, en concordancia con las víctimas, los responsables llegan a la necesidad de avanzar en transformaciones profundas, aunque a veces también hay un escepticismo frente a la posibilidad de que estas se den, debido a que consideran que hay estructuras y mentalidades que están a la base del conflicto que permanecen intactas” (p.747)

Quiebres y giros éticos 

“En los reconocimientos están en juego dos dimensiones. La dimensión ética de lo ocurrido, que se centra en la experiencia, los valores sobre la vida, los derechos humanos y la humanidad. Y, de otro lado, la dimensión política, que se relaciona con aspectos como las relaciones de poder, las jerarquías, y también las convicciones, las visiones de mundo y las identidades construidas alrededor de las mismas… Por ello, estos procesos de reconocimiento no solo hablan de víctimas y responsables, sino de los marcos sociales y culturales, políticos y económicos, que hicieron posible el horror a gran escala vivido en Colombia, y constituyen un tipo de «giro ético» para la sociedad” (pp.748-749)

“Para los responsables supone además la posibilidad de encuentro con su propia deshumanización, particularmente con la parte que generó sufrimiento y su disociación de los hechos y de su propia humanidad. Además de ello, permite el encuentro con otros integrantes de los grupos armados a los cuales pertenecieron y con las víctimas. En estos escenarios, los responsables han logrado confrontar sus propias valoraciones e integrar nuevas comprensiones respecto a su proceder, aportando elementos de lo que ello significa como aporte a un camino para la construcción de la paz. No se trata solo de ejemplos individuales o experiencias creadas en el marco de la Comisión, sino de aprendizajes y lecciones para toda la sociedad” (p.749)

Del diálogo entre los excombatientes a una revalorización de la sociedad civil 

“La visión solamente «militar» o unívoca de la realidad de comunidades, movimientos sociales o dinámicas comunitarias ha sido un facilitador de las violaciones de derechos humanos e infracciones al DIH. En un escenario de reincorporación, ese territorio ahora compartido a partir de una experiencia de convivencia cobra legitimidad y otorga una distancia del «modo guerra» bajo el que se actuó durante décadas… Es por ello que resulta indispensable dar un lugar al efecto que se deriva del diálogo y el encuentro directo con las víctimas. La posibilidad de ver y escuchar directamente a quienes encarnan los efectos más atroces del conflicto necesariamente moviliza en los responsables otras valoraciones y comprensiones que antes no habían sido posibles. También esta visibilidad de las víctimas, de escucha de su historia y de sus demandas, constituye un aprendizaje para la sociedad” (p.750)

La restauración de la convivencia 

“En los procesos de desmovilización y construcción de la paz, se necesitan pasos para restaurar la convivencia. El tránsito de una forma de vida a otra no es igual para todas las personas. Depende en gran medida de la manera como se haya dado el ingreso al grupo de referencia, de la transformación en los valores individuales y colectivos que tuvieron lugar al interior del mismo y de la forma como se haya producido el proceso de desvinculación. Sin embargo, en todos los casos se necesita una actitud social favorable y un contexto de seguridad y compromiso institucional para guiar estos procesos” (p.750)

“El tipo de fracturas comunitarias que se dieron como consecuencia de una masacre, una toma guerrillera o la desaparición de personas, es una cuestión de contexto a tener en cuenta en términos de desafíos de reconstrucción de la convivencia en el ámbito local. La persistencia del conflicto en algunas regiones del país hace que estos procesos y reflexiones estén aún mediatizados por la continuidad del conflicto y que haya necesidad de garantías para llevarlos a cabo” (p.751)

Deconstruyendo las ideas sobre la relación con la población y el enemigo 

“Algunos miembros del Ejército también manifiestan cómo el proceso de paz y los reconocimientos los han acercado a quienes en el pasado consideraban sus enemigos. Así lo manifiesta un militar participante de un reconocimiento de ejecuciones extrajudiciales: «Hoy en día tengo una amiga que fue de las FARC, yo decía que somos hermanos de patria, si ella y yo logramos ser amigos, ¿por qué no? La solución para este país es la reconciliación. Había un teniente al que le escuché decir: “El guerrillero en el fondo no es malo, el guerrillero en el fondo quiere un país mejor, como yo también lo quiero, la diferencia entre el guerrillero y yo es que hemos tenido oportunidades diferentes”, y eso para mí era una revelación en ese momento»” (p.754)

Dejar atrás la guerra: perdón, convivencia y reconciliación 

“El reconocimiento de responsabilidad es una fuerza sanadora que reta las imágenes que tenemos sobre el perdón o la reconciliación. También es una oportunidad de reflexionar en conjunto como sociedad, colectivos, movimientos, gremios y partidos políticos sobre lo que este proceso supone para Colombia. Los reconocimientos de responsabilidad no tienen que ver con obtener imágenes de abrazos, que en muchos casos están en el imaginario de la reconciliación o en las narrativas del perdón. Para las víctimas y responsables, los reconocimientos más bien han supuesto un desgarramiento que libera” (p.756)

“Estar frente a frente, evocar y revivir el daño profundo a la dignidad, es desgarrador porque enfrenta a los participantes y a la sociedad a buscar una explicación que en lo profundo es absurda o banal y muchas veces insoportable. Es un proceso doloroso, pero no en el sentido de reproducir los valores de la violencia, sino en el sentido de restaurar la dignidad y la convivencia. Muchos actos públicos de reconocimiento han sido vistos como acontecimientos colectivos, a veces en una misma comunidad, a veces para un determinado colectivo de víctimas, pero también han contado siempre con una dimensión social y, en parte, un sentido de catarsis colectiva. En la dimensión pública de los reconocimientos se vincula el dolor de las víctimas y la vergüenza de los responsables, y se interpela a la sociedad en su conjunto sobre por qué se permitió que tantas cosas sucedieran” (p.756)

“En términos generales, el perdón, como la dignificación, hacen parte de un proceso que implica múltiples factores y temporalidades. Es un proceso individual de las víctimas. Hay víctimas que prefieren tener distancia o, como han señalado públicamente, «yo les entiendo más ahora, pero será Dios quien les perdone». Si bien la Comisión es una institución «laica», la dimensión religiosa y espiritual está también en medio de estos procesos. Sin embargo, el perdón no se trata en ningún caso de un nuevo peso sobre las víctimas, ni es una obligación moral. Muchas víctimas se sienten culpables por el hecho de no poder perdonar, sienten a su alrededor una presión moral y emocional que no les corresponde. Hay víctimas que no perdonan, lo que no significa que no busquen otras maneras de dejar atrás el dolor o que estén en contra de la paz” (p.757)

“Los procesos de reconocimiento no tienen como objetivo directo la reconciliación de las partes ni de la sociedad. La reconciliación en sus diferentes significados, de afrontar las fracturas que dejó la guerra en el tejido social, hacer cuentas con el pasado por parte de los responsables, poner las bases políticas para la reconstrucción de la convivencia o restablecer relaciones rotas por la violencia y la exclusión histórica asociada a ella, forma parte del camino que Colombia está recorriendo, y el trabajo de la Comisión ha sido un fuerte impulso para conseguirla” (p.757)

“La reparación para las víctimas es una forma de no dejarlas en la cuneta de la historia. Sus verdades, sufrimientos y formas de resistencia y agenda política son una de las bases más sólidas para cualquier proceso de reconstrucción de la convivencia. Los reconocimientos de responsabilidad, más que una narrativa paralela de la reconciliación, construyen una narrativa de contradicciones, del conflicto, de la humanidad, pero sobre todo de la inutilidad de la violencia. Son también un llamado a la construcción de paz desde abajo y desde los distintos sectores sociales convocados para la superación de la guerra, el cumplimiento del Acuerdo de Paz y su extensión a otros actores que aún están en la confrontación. Las lecciones que surgen de estos procesos de reconocimiento por parte de los responsables, lo son también para la sociedad y sus instituciones” (p.758)

“Los reconocimientos de responsabilidad son un mecanismo idóneo para desescalar la violencia y sentar las bases de la transformación. La finalidad de los reconocimientos, en términos más amplios, es constituirse en un fundamento ético de la transformación social hacia la paz” (p.758)

Análisis

Ante todo se requiere que haya reconocimiento de las víctimas del conflicto armado, para que se inicie el proceso de sanación de los traumas sufridos por ellas. Es por tanto el primer paso que la sociedad como un todo reflexione ante los crímenes y abusos a que fueron sometidas en razón de la guerra o conflicto interno.

En una segunda instancia se necesita que la sociedad misma se comprometa con la reparación de las víctimas en razón de la violencia ejercida sobre ellas, causándoles heridas profundas físicas, económicas y emocionales. 

Por tratarse de un número que sobrepasa los nueve millones de personas afectadas por el conflicto, se necesita cuidadosamente trazar estrategias apropiadas según el tipo de victimización, procurando que todas ellas reciban no solo compensaciones económicas, sino también terapias psicológicas que les recupere su salud mental.

Recomendación

La recomendación fundamental para los estamentos del poder politico y gubernamental, es la de buscar fórmulas que amplíen el ejercicio democrático, mediante diversos mecanismos de participación ciudadana, dando énfasis o tratamiento especial a las víctimas del conflicto, ya que son ellas las que han perdido la confianza en las instituciones.

Además, es necesario fortalecer los estamentos comunales y la capacitación de líderes sociales, que motiven dicha participación ciudadana, mediante el diálogo, la concertación, el rechazo a la violencia, la responsabilidad social, la solidaridad y el respeto a las expresiones políticas. Sería ideal que se aprovecharan estas acciones propuestas para que se diera paso gradual hacia una democracia participativa, reemplazando los esquemas de la simple democracia representativa.

Referencia


(*) "Hay futuro si hay verdad", Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Primera edición, Bogotá, Colombia, Comisión de la Verdad, 2022. ISBN 978-958-53874-5-4

Nota: La Comisión de la Verdad fue creada en el Acuerdo de Paz firmado por el gobierno nacional y las FARC-EP en noviembre de 2016, como un organismo extrajudicial, temporal y como uno de los pilares del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición. Dicha Comisión fue integrada por once comisionados, los cuales fueron seleccionados en noviembre de 2017 y comenzaron a funcionar oficialmente en mayo de 2018. 

 

 

Oración por la Paz en Colombia

Padre, Tú eres un océano de paz y nos regalas por medio de tu Hijo Jesucristo y por la acción del Espíritu Santo este don, y lo siembras en ...